MEMORIAS GRÁFICAS DEL PRIMER FORO "LUNA NEGRA" en Independencia #330, Barrio: San Juan de Dios, Centro, León,Gto. Méx.






MISIÓN:

El taller de teatro Luna Negra es una agrupación independiente que se dedica a la producción, investigación y promoción teatral. Desde 1995 –año de su fundación ha establecido como base de su proceso operativo; l a calidad y la dignidad del quehacer teatral.
La misión de Luna Negra es crear propuestas artísticas de calidad que impulsen el desarrollo teatral de la ciudad y la formación de teatreros comprometidos con su comunidad a través de su  proyecto de vida, el teatro.
Para cumplir esta misión el grupo a definido como principal estrategia el trabajo permanente mediante la metodología denominada taller, además, establece sus propias dinámicas de investigación y de capacitación constante.
VISION:

Fundada en Enero de 1995, bajo la Dirección General de Javier Avilés Luna Negra establece un compromiso de calidad con el público al mismo tiempo que se preocupa por desarrollar un lenguaje propio, mediante el cual, éste público, se sienta identificado y comparta nuestra visión del teatro y de la vida.

La imagen de Luna Negra dentro del panorama del teatro nacional es  la de un taller consciente de sus procesos, autocrítico, y que está consolidando un estilo que da como resultado una de las propuestas más sólidas del teatro en la región.


Jávier Áviles Ortega +


·         1995.
Háblame como la lluvia de Tenessee Williams.
Dirección: Javier Ávilés +


· 1996
Final del juego de Samuel Beckett

Dirección: Javier Avilés +






·         1998
La última cinta de Krapp. 

De  Samuel Beckett.
Dirección: Javier Avilés 






    2000
La Ginecomaquia. De Hugo Hiriart
Dirección: Javier Avilés +

 




  2001
Cuarteto.
 De Heiner Muller
Dirección: Javier Sánchez.








 “Dirección Gritadero”
de Gay Foissy    
 Dirección: Javier Avilés, 2001.





















2002

Primer foro "Luna Negra"
Independencia #330 Col. San Juan de Dios, Centro, León, Gto.

Construcción, mantenimiento y dirección técnica del primer foro del grupo Ludwing Van Gallardo Huape.





·         “La Cabeza del Dragón"

dirección Javier Sánchez, Ludwing Van Gallardo Huape :Responsable técnico y realización. 8º Ciclo Programa Nacional de teatro escolar 2002, Luna Negra *.

          En este montaje se presentó la mitad de las funciones (50) se presentaron en el teatro Doblado y las otras 50 en el Teatro del IMSS, Ignacio Garcia Tellez, aquí tuve la oportunidad de trabajar con el encargado del teatro Mauricio, que llevaba mas de 20 años a cargo del teatro,  nos toco operar las ultimas consolas análogas. el diseño de la escenografía fue de Paty López y se construyo en las bodegas del teatro Doblado por Samulel y Panchito. Cabe mencionar que con el piso que se hizo para este montaje, a base de practicables, construí las gradas del primer foro del grupo.














  “El perro del hortelano”
 Autor: Lope de Vega, 
Director: Javier Avilés 
Diseño de Escenografía y Vestuario: Patricia López.
 Ludwing  Van Gallardo HuapeTécnico y Apoyo Escénico Septiembre 2002, XXX Festival internacional Cervantino 2002, Gira Vive la magia, Luna Negra.

 La primera obra con la que me hice miembro del grupo, aquí mi trabajo era de estibar la carga, y armar la escenografía que la diseño Paty Lopez, la escenografía se construyo en los talleres del teatro Doblado por Samuel y Pancho.































·     “La casa en suspensión, Hotel México”,

dramaturgia colectiva: coordinación: Elmer Mendoza, dirección: Marcela Moràn/Javier Sánchez, Ludwing Van Gallardo Huape: Realización:grupo: México-Fusión-Teatro 2003, sede Foro Luna Negra


  
“El Yeitotol”
dirección Javier Avilés, Ludwing Van Gallardo Huape: Diseño estructural, realización y responsable técnico10º  Programa Nacional de teatro escolar 100 representaciones 2003, Luna Negra *.

La primer escenografía que construimos en el grupo, para este trabajo participaron todos los miembros del grupo que para ese entonces eramos alrededor de 20, utilizamos materiales para la industria del calzado que eran polvos  fosforecentes y empleamos lamparas de luz negra para que se resaltara el efecto como los teatros negros.













  

   “Aquí no paga nadie”


de Darío Fo, dirección: Javier Avilés, Ludwing Van Gallardo Huape: Realización, Iluminación y responsable técnico Luna Negra 2003. Se `presento en el Encuentro de las Artes *.










 “De Barbas y Faldas Largas“,

 dirección: Enrique Torres, Ludwing Van Gallardo Huape: Diseño estructural, realización, iluminación y responsable técnico 10º Programa Nacional de Teatro Escolar 100 representaciones 2004, Luna Negra *.








  
 “Historias para ser contadas”,
 de Oswaldo Dragùn, dirección: Javier Avilés, Luna Negra 2004 *. Ludwing Van Gallardo Huape: Realización, iluminación y responsable técnico 













 “Extraño Juguete“
Director invitado  Daniel  García (Argentina),  de Susana Torres Molina¨, Ludwing Van Gallardo Huape: Realización y técnico.    Foro luna negra en el año 2004 *.









 

  “Pradera en Flor”,
 de Fernando Cappa, dirección: Javier Sánchez, Ludwing Van Gallardo Huape: Realización, iluminación y responsable técnico Luna Negra 2004 *.

 
  “Ay Carmela” 

de Sanchís  Sinisterra, dirección de Javier Sánchez 2004, Festival Internacional de Arte Contemporáneo de León 2004, 10ª Aniversario. Grupo Luna Negra, Encuentro de teatro de León 2004, Luna Negra  *. Ludwing Van Gallardo Huape:  Diseño, iluminación, realización y responsable técnico. musical









 


 











Plano de la segunda Escenografía de Carmela





Plano de la tercera escenografía de Carmela




















10° Aniversario del Taller de teatro LunaNegra.


 “La risa frenética“,
Video la risa frenetica

  dirección de Javier Sánchez, beca de jóvenes creadores a Francisco Javier Gutiérrez por actuación, Ludwing Van Gallardo Huape: Realización y responsable técnico. Festival Internacional de Arte Contemporáneo de León 2005. Y del 10ª Aniversario del grupo Luna Negra 2005 *.













 “Diálogos en el jardín del palacio“
dirección  Javier Avilés, Beca Milleth Gómez y Javier Sánchez, se presentó en: el  Festival de Arte Contemporáneo y el 10ª Aniversario Del Grupo, Luna Negra 2005 *. Ludwing Van Gallardo Huape: Diseño, Realización, iluminación y responsable técnico.






 









 



“Esperando a Godot“ ,

 Samuel Becket, dirección Javier Avilés con la beca creadores con trayectoria, del fondo estatal para la cultura, Ludwing Van Gallardo Huape: Diseño, iluminación, realización y responsable técnicose presentó en el Festival de Arte Contemporáneo de León 2006 y en el 10ª Anv. Del Grupo 2005, Luna Negra 2005














  
“Gay`s in the city, de León“. 

 Dramaturgia y dirección colectiva: Luna Negra 50 representaciones, Luna Negra 2005 * **Ludwing Van Gallardo Huape: Diseño, realización y responsable técnico.
















 “El cruce sobre el Niagara”,
 de Alberto Adellach, dirección: Daniel García Belardinelli, reposición en el  2009. Participado en: Encuentro en las artes 2007, Ganadora del Premio único en el 5ª Festival de teatro en la Alacena 2008, Grupo Luna Negra 2007 *.  Ludwing VanGallardo Huape: Producción, realización e iluminación.
























 “Desesperate House Gay`s”,

de dramaturgia y dirección colectiva: grupo  Luna Negra,  2007 * **. Ludwing Van Gallardo HuapeDiseño,  iluminación, realización y responsable técnico.



   “El diamante de la verdad“

de Maribel Carrasco, obra producida por el Instituto Estatal de Acceso a la Información con 80 funciones por todo el estado de Guanajuato, dirección Javier Avilés, Luna Negra 2007* ** . Ludwing Van Gallardo Huape:  Diseño, realización, iluminación y Responsable técnico.




 



 


























 ”Arlequín servidor de dos amos“

12vo.  Programa de teatro escolar, 130 representaciones. Dirección Javier Avilés, 2007, Escrita por Carlo Goldoni, Traducción y adaptación por Rodolfo Obregón, se ha presentado en: 28ª Muestra Nacional de Teatro 2007, 35ª Festival Cervantino 2007, Gira Alas y raíces por Colima 2008, Gto. Gira Vive la Banda 2007,  Gira por Querétaro 2008,  grupo Luna Negra * **. Ludwing Van Gallardo HuapeDiseño estructural, realización y responsable técnico.















































































 “Rimbaud, el poeta maldito” 

de Darío Castro y Daniel García, dirección: Daniel García Bellardinelli, Luna Negra 2007 * **.Ludwing Van Gallardo HuapeEscenografía e iluminación.

 
 

 
 




 “El Ogrito” 

de Suzanne Lebeau, dirección Javier Avilés, 13º Programa nacional de teatro escolar, 110 representaciones 2008 Luna Negra. Se presentó en el Primer Encuentro Nacional de Teatro Escolar 2008, Gira por Colima Alas y Raíces  2008, Gira Vive la Banda en Gto 2008 *. Ludwing Van Gallardo Huape: DIseño e iluminación.







 
 

 


 
 
 
 
 
 

 





Maratón

 de Ricardo Monti, dirección: Daniel García Belardinelli, 7ª Encuentro de Teatro de León 2008, Luna Negra *. Ludwing Van Gallardo HuapeResponsable técnico e iluminación.



 
 











“Mitos y Leyendas” 

dirigida por María Eugenia Jones, dramaturgia colectiva: Luna Negra, presentada en la FIL de Guadalajara 2008 y León. 2008 **. Ludwing Van Gallardo Huape: Diseño y producción. 


“Paso de Dos” 

De: Eduardo Pavlovsky, dirección Daniel García Bellardinelli, 33 Muestra Nacional de Teatro 2013, 8º Concurso de Teatro en la Alacena 2011, Xalapa, Ver. y gira por Argentina 2013, Luna Negra 2011 *. Ludwing Van Gallardo Huape: Producción, diseño, realización e iluminación.
Video Paso de dos
Muestra nacional de teatro
Fragmento paso de dos
Fragmento Argentina




 
 

 

 

 



 























































“El eco del viento” 

de Maru Jones y Francisco Márquez dirección: Colectiva, se presentó en el 9ª Concurso de Teatro en la Alacena, Teatral Encuentro de teatro de San Miguel de Allende 2013. Luna Negra 2011*. Ludwing Van Gallardo Huape: Iluminación y responsable técnico.
El eco del viento

Dirección y adaptación Maru Jones, se presentó: 4ª Coloquio de teatro en Monterrey 2011, Gira Centro-Occidente, Luna Negra 2010 * **. Ludwing Van Gallardo Huape: Diseño, realización e iluminación.





“Como si fuera esta Noche” 

 de Gracia Morales. Dirección Avilés-Belardinelli. Seleccionada en la 39 Muestra Nacional de Teatro 2009., en 2008 Ganadora de mejor dirección, mejor actriz femenina y mejor equipo de trabajo en el 6ª concurso de teatro en La alacena en Xalapa Veracruz, 2009. 7ª Encuentro de teatro en León 2008, Encuentro de arte Joven 2009, Luna Negra 2008 *. Ludwing Van Gallardo Huape:  Diseño, iluminación, producción y responsable técnico.




 
 
 
 
 

 
 
 









“¡Ay Carmela¡”

de José Sanchis Sinisterra, remontaje con la dirección: Daniel García Bellardinelli  2009, participado en 40ª Festival Internacional Cervantino,  Primer Encuentro de las Artes 2012, 7º Concurso de Teatro en la Alacena 2010, Xalapa, Ver. grupo Luna Negra *. Ludwing Van Gallardo Huape: Diseño, producción y realización.








"Cabeza de Vaca” 

de Nene Guitart. Dirección Daniel García Belardinelli. Participo en: Inauguración  MUTEA 2008, Luna Negra *. Ludwing Van Galllardo Huape: DIseño, producción y responsable técnico.

     
 

 
 
 


 


















“Marcha” 

de Alberto Adellach. Dirección Daniel García Belardinelli. 2008. Participo en: la clausura MUTEA 2008, mención honorifica en el 6ª Concurso de Teatro en la Alacena Xalapa 2009, Luna Negra *. Ludwing Van Gallardo Huape: Diseño, producción y responsable técnico.
Marcha Cuarto Oscuro
fragmento marcha





























 “Historias en la cama para tocar campanas y llegar a la luna”
de Iván Olivares, dirección: María Eugenia Jones para el Programa nacional de teatro escolar, se presentó en: otras 8ª Festival otras Latitudes 2014, 42ª Festival internacional Cervantino 20014, Festival de teatro del IMSS en San Luis, Slp. 2014, Luna Negra 2013 *. Ludwing Van Gallardo Huape: Diseño, producción ejecutiva, realización e Iluminación



 
 
 





"Estatuas Performance"






Luna Negra

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

DESMEMORIA DE LA SEGUNDA RONDA Altamirano #125 San Juan de Dios, Centro.

Recortes de periodico